Biografía.
Entregamos nuestro esfuerzo, transmitimos amor y nos vaciamos ante algo tan elevado como inalcanzable, la MÚSICA.

Trabajamos para aquel que siente, que se emociona y disfruta. Solo así… tanto sacrificio tiene sentido.
Siento una gratitud indescriptible.
Agradecido a la vida y a tanta gente bonita.
Sudando y exprimiendo cada momento que nos regala la vida.
Feliz y afortunado por dedicarme a esta profesión tan exigente y, a la vez, sublime.
Por el principio.
Nacido en Madrid en 1983, inicié mi formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en la percusión, cuyo título obtuve en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Posteriormente, atraído por el sonido orquestal que escuchaba en numerosas intervenciones, bien como colaborador o como miembro titular de orquestas como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre otras, comencé los estudios de dirección orquestal.
Me he formado con los maestros Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà.
Un no parar.
Desde entonces he dirigido muuuuchas de las principales orquestas españolas. También las jóvenes orquestas de: Galicia, Sevilla, Comunidad de Madrid, JONDE y la Orquesta Joven de Extremadura de la cual es Director Titular y Artístico.
Fuera de España, he dirigido a importantes agrupaciones: México, Costa Rica, Portugal, Austria, Suiza.
El mundo de la ópera también me ha embaucado —a quién no—, pudiendo dirigir maravillas como Il barbiere di Siviglia de G. Rossini, Il segreto di Susanna de E. Wolf-Ferrari, The Telephone de G.C. Menotti y Macbeth de G. Verdi.
Premio.
Trabajamos para aquel que siente, que se emociona y disfruta. Solo así… tanto sacrificio tiene sentido.
Ganador del premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2016, «Por la calidad técnica y musical de este percusionista y director, así como por sus iniciativas para acercar la música a públicos muy diferentes y por su proyección internacional».
Sacrificio, sentido, premio… agradecimiento profundo a esta profesión.
Aunque me tienen con esta pinta en la web de la Fundación Princesa de Girona.
La titularidad.
Director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura desde la temporada 2021/2022.
Antes llegó con la de la Orquesta Joven de Extremadura, por siempre mi querida tierra de acogida.
Y ahora, afrontando un nuevo reto tras el nombramiento muy reciente en la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
Y, a partir de la temporada 2025-2026, como titular en la Orquestra Simfònica del Vallès.
Show must go on…
Recursos sobre mí
¿Necesitas más información o recursos sobre mí? Tienes aquí para tu disposición materiales gráficos que puedes descargar para tus publicaciones.
“Un músico no puede emocionar a los demás si no se emociona él mismo. Es indispensable que sienta todas las emociones que espera hacer surgir en sus oyentes, porque de esta manera la revelación de su sensibilidad estimulará en los demás una sensibilidad semejante”.